Plan de posparto
Nos ponemos en situación y planeamos todo lo que la madre va a necesitar
«Para este viaje que comenzáis tenéis que ir por esta carretera, y yo sé dónde están los baches y las curvas peligrosas.»
En lugar de dejarlo todo a la improvisación, vamos a tener todo (lo posible) previsto. Esto va a hacer que la madre recién nacida pueda ocuparse exclusivamente de su bebé y de su propia recuperación. Y que el resto de la familia tenga claras sus prioridades, y sepa dónde se va a necesitar más ayuda o más atención.
¿Cómo lo llevaremos a cabo?

Sesión de 2 h antes del parto
En las últimas semanas del embarazo, organizamos una sesión para hablar y pensar en el plan. Yo os guío por los temas que son importantes, y vosotros (futura madre y padre) pensáis y decidís cómo los vais a afrontar y solucionar. Es una manera de ir poniéndose en situación, y sirve también para que padre y madre habléis de vuestras propias expectativas.
Tenemos todo en cuenta
El descanso y sueño de la madre, su alimentación, las visitas, las tareas domésticas, los hijos mayores, la relación de pareja… Hay muchas cosas a tener en cuenta. Si esperas a tener al bebé en casa para tomar decisiones, es probable que os sintáis abrumados y sobrepasados.
Os doy herramientas
Aprovechad en el tramo final del embarazo, cuando todavía hay tiempo, descanso, neuronas y hormonas (más o menos en su sitio) para dejar todo (lo posible) organizado. Siempre habrá imprevistos, pero si tenemos las herramientas para enfrentarnos a ellos, todo será más sencillo.
Precio
La sesión de dos horas cuesta 60€. También ofrezco la posibilidad de hacerlo online por 50€.
¿Algo más? Sí, un taller de plan de posparto
En este taller de dos horas y media de duración abordamos en grupo, de forma participativa y dinámica, la preparación del plan de postparto. Es la ocasión de ponernos juntas a reflexionar y de compartir inquietudes, dudas y, por supuesto, también ideas: ¡viva la inteligencia colectiva!
La idea es salir del taller con una buena cantidad de información, una lista realista y sin chorradas, de las cosas que hay que ponerse a preparar para tener un buen posparto, y con el número de teléfono de un montón de futuras amigas que van a parir más o menos al mismo tiempo que tú.
Este taller lo ofrezco a centros de salud, gabinetes de preparación al parto o de fisioterapia perinatal, pero también a cualquier grupo de mujeres que esté interesada.

¿Qué más me ofreces?

¿Tienes dudas?
Accede a la sección de Preguntas Frecuentes, seguramente tu dudas dudas se resolverán rápidamente! 🙂

¿Tienes dudas?
Accede a la sección de Preguntas Frecuentes, seguramente tu dudas dudas se resolverán rápidamente! 🙂
Así nos lo cuentan…
Paula y Eduardo

«Pensar que se hizo todo de la mejor forma posible me da tranquilidad. Me hubiera gustado tener esta experiencia con mi primer hijo.»
Las sesiones con Anabel me han hecho ver con claridad mis fortalezas y debilidades para afrontar el posparto. Creo que no tengo tantos miedos como con el primer hijo, ahora sé lo que quiero y tengo más y mejores armas para afrontar esta potente experiencia.
Sentimos que hemos hecho todo lo humanamente posible para dar la mejor bienvenida a un nuevo ser a nuestro hogar. Esto me da tranquilidad, pensar que se hizo todo de la mejor forma posible. Me hubiera gustado tener esta experiencia con mi primer hijo.
Pregúntame algo
Últimas noticias
Entradas recientes
- Círculo de crianza y maternidad marzo 30, 2022
- Cómo acompañar a una madre lactante febrero 8, 2022
- El papel de la pareja en el posparto enero 20, 2022
¡Sígueme!